Empieza la guerra sin cuartel
PAN: un linchamiento hipócrita
CDMX: ¿reviven los flotilleros?

   Dentro de ocho días, el Viernes Santo, empezarán legal y formalmente las campañas por la Presidencia de la República, campañas que auguran un espectacular despliegue de trucos, trampas, campañas negras contra los adversarios. Pocas propuestas.

  Con razón los que saben alegan que a los ciudadanos y ciudadanas de a pie no les interesan las discusiones de las propuestas, pues todas las campañas simplemente se ocupan de lo de siempre: apelar a las emociones de las y los votantes, no a la razón.

  Y, como se ha dicho, al tratarse de una lucha por el poder, a nadie deben sorprender las más sucias estratagemas y, por supuesto, los candidatos y sus partidos mentirán sin el menor rubor. A los ciudadanos de a pie sólo nos queda sacar los paraguas y el tapabocas, porque veremos llover y no lloverá agua.

 

PAN: un linchamiento hipócrita

 

  Los legisladores y voceros oficiosos del PAN han montado una mediática campaña de linchamiento de Ximena Puente de la Mora, la colimense que ocupaba la posición de consejera del INAI y que, desde la óptica de la doble moral, traiciona la autonomía de la institución al ser postulada a legisladora plurinominal por el PRI.

 Maniqueísmo de lo peor, pues estamos en tiempos de campaña. A los panistas ya se les olvidó que Alonso Lujambio fue consejero del IFE, comisionado de la transparencia y hasta presidente de ese organismo, y luego fue designado titular de la SEP por el Presidente Felipe Calderón.

  Nadie reclamó que dejara Lujambio el INAI para irse al gabinete calderonista, quizá porque, como gobernaba el PAN, no eran pecado capital las simpatías partidistas, como parecen serlo cuando el PRI ocupa la Presidencia de la República. Hipocresía químicamente pura.

 

CDMX: ¿reviven los flotilleros?

 

  Anuncia el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera que se pone en marcha el programa que se propone, en aras de combatir la contaminación ambiental, la renovación del parque vehicular de taxis.

  Tendrán trato preferencial los autos híbridos o eléctricos. Hay un pelito en el arroz, pues resulta que esos vehículos suelen costar montos muy cercanos al medio millón de pesos, casi el doble de un auto regular.

  Si se ha logrado que muchos choferes sean los propietarios de los taxis que conducen, tal disposición dificultará que puedan costearlos, lo cual hará que sólo quienes dispongan de muchos recursos puedan adquirirlo y, oootra vez, se promoverá la concentración de las concesiones, revivirán a los “flotilleros”.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

  Hace bien el consejero presidente del INE en prevenir de una campaña en contra de la institución. Tal campaña de desprestigio beneficiará a quienes están urgidos de construir la leyenda del fraude… Por cierto, este espacio se atreve a pronosticar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “bateará” las impugnaciones del gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez, “el bronco” y Armando Ríos Pitter contra la decisión de no registrar sus candidaturas “independientes” … A veces uno se vuelve paranoico, pero los estratégicos bloqueos en vías clave de la Ciudad y la zona metropolitana parece un ensayo general de quienes entrenan al tigre… ¿De verdad se creen que Marcelo Ebrard fue veraz al decir que en el norte ya ganó López Obrador? ¿No nos presumió también a la “línea dorada”?... Por inacción del gobierno de Chihuahua para redondear la investigación del asesinato contra la periodista Miroslava Breach, la PGR ha solicitado atraer el caso...