Aseguran que el Frente sí va
Veremos el temple del Senado
Ambigua ruta a la “pacificación”

  En distintos foros, Ricardo Anaya y Miguel Ángel Mancera se mostraron optimistas de que el Frente Ciudadano por México –PAN, PRD y Movimiento Ciudadano- registrará su coalición electoral la próxima semana.

  Luego de reuniones en Guadalajara, confían en el respaldo que, dicen, les ofrecen la academia y los intelectuales, con quienes elaboraran su agenda de precampaña, de campaña y de gobierno.

  La implacable marcha de los días y la idiosincrasia de los votantes, a querer o no, los forzarán, antes que cualquiera otra cosa a definir el nombre de su candidato presidencial.

 

Veremos el temple del Senado

 

  Una indignada movilización de las cofradías de las ONG contra la ley de seguridad interior aprobada en la Cámara de Diputados, ejercerá presión sobre los senadores, con amagos que tienen visos de linchamientos.

  La polémica que nos ha convertido a todos en “peritos” de la ciencia jurídica, veremos si los senadores tienen el temple para resistir las presiones e ignorar los despropósitos y barbaridades de los opositores a la ley de seguridad interior.

  Sobre todo, averiguaremos si los senadores están dispuestos a darles a los soldados y marinos la certeza jurídica que necesita su rol en la lucha anticrimen, o si, como hasta ahora, los dejan en su disciplinada indefensión.

 

Ambigua ruta a la “pacificación”

 

  Una gran y escandalizada polvareda política ha levantado Andrés Manuel López Obrador, por su declaración acerca de su disposición a “evaluar una eventual amnistía para los capos de las bandas criminales del narcotráfico”.

  Uno quisiera pensar que fue una señal para los “ardillos”, criminales que controlan la región de Guerrero donde pronunció López Obrador su discurso, una señal para que dejen trabajar a los militantes de Morena en su proselitismo en las comunidades de la sierra.

  Lo contrario, si es seria su propuesta de negociar con las bandas criminales significaría, creemos en este espacio, no sólo abrir un flanco que le deja vulnerable a los ataques de sus adversarios, significaría abrir la caja de Pandora.

 

NOTAS EN REMOLINO

 

  Ayer, al registrarse como precandidato a la Presidencia por el PRI, el ex titular de Hacienda José Antonio Meade pronunció un discurso en el cual intentó resumir sus propuestas, primero para los priístas y luego para los votantes. Habrá que pulir el mensaje, pero no estuvo tan mal para su primer discurso en campaña política… Próximamente la Secretaría de Gobernación hará público el diagnóstico de cómo están las corporaciones policíacas de cada entidad de la República… Anuncia Morena como ha distribuido varios millones de pesos entre los damnificados por los sismos. Ahí, por lo visto, no aplica aquello de “este programa no puede utilizarse con fines políticos” … Intriga lo dicho por el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón, “el bronco”, en una entrevista en Querétaro: “… El Presidente de la República no debe tener su Congreso”. Algún día lo explicará… El Centro de Estudios Económicos y Sociales del Sector Privado recomienda los candidatos a la Presidencia de la República que “todas sus propuestas sean viables”. Tiene razón, pero y luego, ¿dónde encajarán las promesas?... A marchas forzadas avanzan los trabajos en la Cámara de Diputados para que la próxima semana el pleno pueda votar para elegir al nuevo Auditor Superior de la Federación. Como la frase bíblica: son muchos los invitados, sólo uno será el elegido…