Café Político

 

 

Contrarreloj decisión de la Alianza Opositora
Seguridad: el Senado oyó lo que quería
Banamex: Palacio no quita el dedo del renglón

  A un año de la elección presidencial y a semanas del destape de la candidatura de Morena esta contrarreloj la Alianza Opositora -PAN, PRI y PRD- para postular su candidatura presidencial y pactar un gobierno de coalición.

  Saben que sus franquicias son esenciales para la suma de malquerencias contra el Gobierno lopezobradorista, pero les urge armar una estrategia de comunicación para publicitar la designación de su candidato o candidata a la Presidencial.

  Deben ignorar la de “candidatura legítima” que sólo favorece al oficialismo y tienen que empezar a construir una narrativa estridente que durante 365 días atice la indignación de los descontentos, desilusionados y damnificados del régimen.

 

 

Los jueces, ¿lastre o incómodo estorbo?
IMSS Bienestar, a tiempo de ajustarlo
¿Acuerdo de Paz? ¿Paz, hermano lobo?

  “La ineficacia del Poder Judicial deja gran parte de los delitos sin castigo y es profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”, dijo el titular de Gobernación Adán Augusto López y urgió a limpiar a ese poder.

  Entiende uno la ira del Gobierno de la República por fallos adversos y su evidente incapacidad para reconocer el error cometido al no asegurarse que el Código Nacional de Procedimientos Penales sea respetado en todos los casos por sus fiscales.

  Vale preguntar si la verdadera razón para las arbitrarias descalificaciones y desaforadas acusaciones contra el Poder Judicial son afanes justicieros o quieren eliminar al fastidioso obstáculo. Y repetir la histórica pregunta a Pedro: ¿quó vadis?

 

 

Lejana del México real la agenda estridente
Operación “Pegamento”, en junio
“Retiro en Brasil”: el que pega primero…

  Se distrae a la clientela con acusaciones destempladas a la Corte, pero son inútiles para aliviar la angustia del sofocado México real porque el crimen organizado extiende gradualmente sus controles territoriales.

  Algo no marcha si secuestran a una mujer que buscaba a su marido desaparecido y las “madres buscadores” de Sonora ruegan a los criminales por su liberación. La liberan, pero con la condición de ya no buscar ni hacer declaraciones.

  Aumentan las comunidades del México real agobiadas por el resultado del sexenal humanismo que, sin querer queriendo, entrega a las bandas criminales el poder de decidir quien vive y quien muere. Quisieran borrar la advertencia que hace dos años hizo el Presidente López Obrador al gabinete: “Si fracasamos en seguridad, se perderá nuestro legado”.