Café Político

 

 

Palacio a Ebrard: “¡Tenga, para que aprenda!
Sin rubor, politiza la SEP su rol en Acapulco
CFE y su valiosa memoria institucional

   A la hora de pergeñar estas líneas, quien esto escribe, confiesa desconocer qué decidirá el ex canciller Marcelo Ebrard sobre su permanencia en Morena, pero es muy probable que ya sea irrelevante.

  A pesar del reconocimiento que ayer le hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, también dijo confiar en que se dé la unidad y aclaró que a nadie se obliga. Y que se encarrera.

  “Los que no piensan en el pueblo, son oportunistas, convenencieros y ambiciosos vulgares, grillos”. El mismo gélido “tenga, para que aprenda” con que implacable se deshizo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.

 

 

La víbora chillando, legado del sexenio
Cambia el juego por la paridad de género
Ayotzinapa: cárcel a los investigadores

  Al iniciar operaciones de las magnas obras sexenales se prevén iniciales altos costos de operación. Muchos recursos exigirá la terminación de la conexión ferroviaria entre Salina Cruz y Coatzacoalcos. Incierto el costo de la militar aerolínea “Mexicana”.

  Esos y muchos pendientes, como Pemex, pesarán sobre el presupuesto de cuando menos los próximos tres años, igual que el oneroso costo de la política energética, o el compromiso de forzosamente tener trenes de pasajeros.

  Negar partida especial para Acapulco no es capricho del Gobierno de la República. Se agotaron los bienes para remediar los males. Una pena, pero el legado sexenal, en términos coloquiales, será dejarle la víbora chillando a la próxima inquilina de Palacio Nacional.

 

 

Záldivar, ¿peón de ajedrez presidencial?
La curva de aprendizaje de Frente opositor
El “injusto” y anacrónico embargo a Cuba

  “Un peón en la séptima fila puede causar dificultades contra una dama”, dicen los buenos jugadores de ajedrez y es innegable que pocos juegan ajedrez político como el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

  Difícil aceptar que sea coincidencia que a 12 meses del fin de su encargo en la Suprema Corte el ministro Arturo Záldivar renuncia. Su causa grave podría ser una crisis existencial por su convicción de que “Otro México es posible”.

   ¿Por qué ahora, si en la reforma judicial los senadores morenistas aprobaron prorrogarle su mandato hasta noviembre 30 de 2024? Más temprano que tarde sabremos a cambio de qué creó una vacante y sirve al ajedrez presidencial.