Café Político
Mensaje de Sedena, todos para uno…
A dos semanas de la histórica “cargada”
Inseguridad, la gran variable electoral
En la histórica Fortaleza de San Carlos, donde falleció Guadalupe Victoria, el primer Presidente de México, decidió la Secretaría de la Defensa Nacional colocar una placa como parte de los festejos conmemorativos de 200 años de creación del Heroico Colegio Militar.
El único orador fue el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado, pero más que su discurso, llamaron la atención quienes llegaron en el helicóptero que transportó al titular de Sedena, general Luis Crescencio Sandoval.
Iban los extitulares de la Sedena, Salvador Cienfuegos, durante el sexenio peñista; Guillermo Galván Galván, durante el calderonismo y Enrique Cervantes Aguirre durante el sexenio de Zedillo. Y se soltó la imaginación, la loca de la casa.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Palacio decidió, falta decisión del Frente
¿Reventarán por rencor la justicia laboral?
CDMX: silencioso cortejo a la clase media
Aunque las circunstancias redujeron la probabilidad de una sorpresa cuando el Presidente “destape” a la Corcholata Ganadora, Claudia Sheinbaum seguirá tensa hasta escuchar en Palacio las Palabras Mayores.
En el Frente saben que el sofocón presidencial por Xóchitl Gálvez es peor al sufrido en junio de 2021, cuando perdió la mayoría calificada y más de la mitad de las alcaldías de CDMX. Por eso ya está en marcha la poderosa maquinaria propagandística del Estado.
Si a Palacio no le desvela Beatriz Paredes, la decisión es obvia. Sólo falta que en sus negociaciones los partidos y agrupaciones del Frente apliquen la máxima de Tennessee Williams, máxima del político profesional: “debemos desconfiar unos de otros. Es nuestra única defensa contra la traición”.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Frustran el plan Overlord de Palacio, ¿y ahora?
Zoé Robledo y el ideograma chino para crisis
Reforma Judicial, ¿de la periferia al centro?
El plan Overlord de Palacio planteó al PRI que, como más tiene el rico cuando empobrece, por su estructura podría ser mano en la postulación de la candidatura presidencial del Frente que formaron con el PAN y el PRD.
La “espontánea” nota de que con su actual militancia apenas conserva el registro, no arredró al PAN. Acordaron con otros aliados que, como el mitológico Ulises, taparse con cera los oídos para no oír y caer en el encanto de las palaciegas sirenas.
Al “bajarse” el panista Santiago Creel de la competencia por la candidatura presidencial del Frente, el PRI debe probar que también tenía cera en los oídos y no era parte del plan Overlord de Palacio, ya que Overlord, en cristiano significa Jefe de Jefes.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 9 de 499