Café Político

 

 

¿Una Ley Patriota en 2019?
A 12 días, ¡fuera máscaras ¡
Resistencia a reforma de justicia

   Es cierto que los medios sólo difunden los hechos de sangre que se multiplican a lo largo y lo ancho de la República, pero también lo es que poco a poco cunde el temor y, sobre todo, la percepción de que la inseguridad está fuera de control.

  Quienquiera que gane la Presidencia de la República, tan pronto tome posesión deberá hacer algo para aliviar la creciente angustia entre las y los ciudadanos por la agresividad de las bandas criminales.

  Y no es improbable que, si la presión social aumenta, el próximo gobierno tenga que solicitar la aprobación de la versión mexicana de la estadunidense ¨ley patriota¨, por la cual, con tal de tener seguridad, haya disposición a sacrificar libertades. ¿Alguien ha calculado ese efecto colateral?

 

 

Paleros, los organismos autónomos
Inseguridad, ¿y la varita mágica?
Ante EU, silencio cómplice de la ONU 

  Aquellos que, incorregibles optimistas, ven el vaso medio lleno en el eventual caso de que Morena gane la Presidencia, debieran atemperar el ánimo, porque hay indicios de que algunos de los cambios no agradarán a tantos que ya se ven como árbitros de la gobernabilidad del próximo sexenio.

  Hubo en Morelos un anuncio que augura al menos turbulencias atmosféricas para el entramado de organismos autónomos que se han construido desde hace ya casi 20 años, un entramado que, mal que bien, contribuye al equilibrio de poderes.

  El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no dio nombres, pero si lanzó descalificaciones contra los organismos autónomos, ¨paleros, tapaderas, alcahuetes¨. Tiempos nublados.

 

 

PAN, uso faccioso de las instituciones
Violencia callejera con permiso en CDMX
Descentralización  federal, ¿no es broma? 

  En la polémica suscitada en la elección presidencial por las acusaciones contra el candidato del Frente Ricardo Anaya se quejan los panistas de que se ha hecho ¨uso faccioso¨ de las instituciones por la ¨investigación¨ presuntamente iniciada.

  Los panistas olvidan que, en junio de 2006, unos días antes de la celebración de las elecciones, la PGR acusó al priísta Arturo Zamora de ¨vínculos con el narco¨.

  Eran días de veda y el PRI no pudo responder a la ofensiva en medios obsequiosos. Así, ganó la gubernatura el panista Emilio González Márquez. Ah, por cierto, la PGR dependía del gobierno panista de Vicente Fox. La diferencia entre ser parroquiano y cantinero.