Café Político

 

 

El fuero, barrera contra totalitarismo
Congreso, la ley para reforma laboral
Guajardo: ¿para qué va a Washington? 

  Ahora es el legislador morenista Zoe Robledo quien propone en el Senado eliminar el fuero constitucional, lo cual, paradójicamente, parece complacer a muchos que, según nos dicen, son devotos demócratas.

  En días pasados varios juristas de universidades públicas y privadas, luego de reconocer que se ha abusado de la figura del fuero, recomendaron una ley que lo reglamente, pero previnieron contra su eliminación

  Consideraron que la eliminación del fuero que propone el senador Robledo, de la bancada del PT-Morena, abriría la puerta al autoritarismo y, afirmó un jurista, hasta a la dictadura y al totalitarismo.

 

 

AMLO, ordena palomitas y refresco
UNAM, objetan, no dan soluciones
El otro frente anticorrupción 

  Andrés Manuel López Obrador es el más complacido espectador con la confrontación entre las campañas de José Antonio Meade y Ricardo Anaya y por el intercambio de acusaciones y descalificaciones.

  La acusación de lavado de dinero contra Anaya ha sido el detonador de escaramuzas mediáticas, a las cuales no ha sido ajena ni la Auditoría Superior de la Federación que cumplió entusiasta con aquello de “éramos muchos y…”

  Mientras los anayistas acusan y acusan en los medios, los priístas no se quedan atrás, un espectáculo que disfruta el candidato presidencial de Morena, pues mientras sus adversarios se hacen trizas, él, como el whiskey, sigue tan campante rumbo al uno de julio.

 

 

¿Qué pensaba el canciller Videgaray?
Martínez Cázares resultó “indignado”
El gas LP, según la CRE y la Cofece 

  Una charla telefónica entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el inquilino de la Casa Blanca Donald Trump bastó para echar abajo, oootra vez, la posibilidad de una entrevista entre los mandatarios de los países con una frontera común de tres mil kilómetros

  Durante un año en la Casa Blanca, el señor Trump ha dejado claro que su animadversión hacia México no tiene nada que ver con los intereses comerciales o económicos de Estados Unidos, es simple y sencillamente de índole personal.

  ¿Qué hizo pensar al canciller Luis Videgaray que ahora sería distinto? ¿Qué le dijeron que lo creyó? Lo que sea, la realidad se impuso. Al cancelar de nuevo esa entrevista se evita un desaire para el Jefe del Estado Mexicano, cuya dignidad está por encima de personas.