Café Político

 

 

TLCAN: la incógnita canadiense
Meade, intensa comparecencia
CDMX: respeto a la propiedad 

  El tiempo permitirá conocer el contenido de las charlas del Presidente Enrique Peña Nieto con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, en las cuales se habrán definido las opciones para las relaciones futuras entre las dos naciones ante el reto Trump.

  Para el señor Trudeau no está fácil el equilibrio entre sus dos socios comerciales, sobre todo, porque, pase lo que pase con el TLCAN, tiene que estar atento a proteger los intereses de las inversiones canadienses en México.

  En los medios canadienses, cuando la negociación del TLCAN está en una encrucijada, se destaca el interés del Primer Ministro por mantener el libre comercio con Estados Unidos. Ese es su hamletiano dilema.

 

 

Margarita: mantener presencia, reto
Senado: ¿lo afecta la división panista?
Irrelevante como se escoge a candidatos 

  Poco a poco, noticiosamente, se diluye el efecto de la renuncia al PAN de la señora Margarita Zavala. Quizá hoy, al registrarse como aspirante a una candidatura presidencial independiente atraiga la atención de los medios.

  Nadie duda que la señora Zavala logrará reunir las suficientes firmas para el 12 de febrero de 2018, lo cual le aseguraría figurar en la boleta electoral. Y, claro, tiene la opción de que Encuentro Social la postule.

  El reto, sin embargo, es tener el suficiente impulso para mantener presencia en los medios durante cuando menos los próximos cuatro meses, para contrarrestar la natural desmemoria de los ciudadanos de a pie.

 

 

Vive semanas cruciales el PRI
TLCAN: ¿la salida de emergencia?
PAN: ¿fue inofensivo rasguño?

  La reunión del Consejo Nacional a que convocó el dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa puso nerviosos a muchos de los partidarios de los distintos aspirantes a la candidatura presidencial del tricolor.

  Seguramente el dirigente priísta sabe – y si no alguien ya se lo advirtió- la postulación del candidato presidencial es una que exige de consensos y un error puede ser costoso.

  Hay que construir acuerdos con las fuerzas del partido, tantas y a veces tan contradictorias. Eso exige paciencia, serenidad, pero sobre todo generoso realismo para evitar una fractura que sería letal a ocho meses de las elecciones.