Café Político

 

 

2018: Reto a tejedores de escenarios
TLC: en Washington la definición
La avalancha de los “independientes”

  La renuncia de Margarita Zavala y la permanencia de Mancera en CDMX forzó a los cabalistas de las elecciones presidenciales a volver a la mesa de diseño para intentar trazar, ooootra vez, lo que según ellos sería el resultado en julio de 2018.

  Difieren en cuanto a quien gana con los actuales reacomodos. Unos dicen que gana López Obrador. Otros que gana el PRI. Sin embargo, todos tejen escenarios que ajustan las conductas ciudadanas a cada hipótesis.

  Ejemplo. Difícilmente habrá públicas y masivas deserciones panistas, pero nadie puede asegurar ni siquiera que se reconcilian con el progresismo de la izquierda. Y, claro, menos afirmar que votarán a ciegas.

 

 

TLCAN: Guajardo hace advertencia
Una renuncia que sacude al panismo
No sacudieron al Secretario de Hacienda 

   Desde el inicio de las pláticas del TLCAN el gobierno de México dijo que buscaba una negociación integral con EU. O sea, hablar de todos los temas de la relación bilateral, no sólo el comercial.

   El evidente endurecimiento norteamericano al presentar propuestas inaceptables para los negociadores mexicanos, al parecer, ha sido mayor de lo que ha trascendido públicamente.

  Eso se concluye de la declaración del Secretario de Economía Ildefonso Guajardo, quien advirtió que si Washington abandona el TLCAN no puede esperar la misma colaboración mexicana en temas de migración y seguridad nacional.

 

 

PRI: operó un gambito, ¿y ahora?
TLCAN: nerviosismo en el sector privado
A prueba las reglas para “independientes”

   Aunque muchos no coinciden con la premisa de este espacio que los sismos alteraron las variables de la ecuación electoral, sí reconocen que las circunstancias de los partidos cambiaron con el gambito del PRI.

   Este espacio cree que los priístas saben que la reforma que elimina financiamiento público y a los plurinominales era un gambito y que lo único concreto fue la renuncia a las prerrogativas del resto del año.

   Como sea, la oposición no ha atinado a una respuesta coherente. A pesar del escepticismo de tantos, eso altera algunas variables. Falta ver si los priístas tienen alguna otra jugada en sus alforjas.