Café Político

 

 

¿Será transexenal la custodia del legado?
Mucho sudor y lágrimas para ganar CDMX
México-EU, ¿with money dances the dog?

  Las circunstancias han forzado al Presidente Andrés Manuel López Obrador a adelantar el proceso de culminar el histórico retorno del “Dedazo” mediante el cual escogerá a la candidata o el candidato a la Presidencia.

  Con su probada destreza impuso el orden, queda como el único estratega y táctico de la campaña de La Corcholata ganadora, para quien diariamente enlistará adversarios, imaginarios y reales, todos “off limits” para acuerdos sin su aval.

  Lo novedoso hoy es que al “destapar” será mayor el Poder del Presidente López Obrador y, salvo circunstancias imprevistas, si todo sale como lo planeó podría hacer realidad el anhelo de todos sus antecesores: el poder transexenal. ¿Será?

 

 

La Corte, tribunal de última instancia
China, mal leída por los radicales mexicanos
¿Quién protege a los migrantes con permisos?

  Ya nadie niega que entre los objetivos del régimen está el desmantelamiento de las instituciones que a juicio del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde hace más de tres décadas han venido acotando al Poder Ejecutivo.

  Eso explica que el Congreso, como antes, fuera instrumento dócil para, mediante maniobras políticamente desaseadas, aprobar iniciativas que, siendo francos, intentan devolverle a la Presidencia algo más que las viejas facultades metaconstitucionales.

  Sin tener la mayoría en el Congreso, a todos los opositores del régimen les queda el recurso de impugnar ante la Suprema Corte de Justicia, convertida en Tribunal de Última Instancia para impedir el retroceso histórico. La última línea de defensa.

 

 

Sucesión: ¿se conjuró la división?
A prueba la STPS por la rebatinga sindical
Seguridad, el elefante en la sala

  Si el actual proceso de sucesión replica los conducidos por los Presidentes del siglo pasado durante casi siete décadas, no hay duda de que el Presidente López Obrador tuvo que fraguar en la pausa Covid maniobras para poner orden en la sucesión.

  Citó a los senadores morenistas, a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y, sí, después de dos años, a Ricardo Monreal, quien apunta al “proceso descontrolado de la sucesión adelantada”.

  Durante una hora escucharon al Presidente. La medida del brete presidencial lo da el elogio al Presidente: “sólo él es capaz de unificar algo que parecía resquebrajado y dividido”.  La pregunta, por la salud de la República, sería, ¿se conjuró la división?