Café Político

 

 

Morena: su semana de “no somos nada”
Riesgosa la política del péndulo en el INE
Gran lección del Senado a estudiantes de Derecho

  Muchos en Morena confundieron la tolerancia presidencial que por alguna razón hace que disfrute las disputas entre los suyos con una invitación a promover las riñas campales del tribalismo que terminaron por hacer pomada al PRD.

  Palacio tuvo que dejar clarísimo que no permitirá a nadie hacer un herradero del proceso de la sucesión al promover intereses tribales, ni siquiera a los aspirantes a la candidatura presidencial, a quienes cariñosamente llama Las Corcholatas.

  Aprovechó el brete legislativo en el Senado para reunirlos y unir a todos en Palacio. La orden es esperar unidos “Las Palabras Mayores” y se les recordó que, sin el Presidente López Obrador, Morena y sus tribus serían apenas histórico pie de nota. Hubo reflexión general: “no somos nada”.

 

 

Enrique Peña Nieto, ¿cabo suelto que falta?
Senado: como antes, la línea es la línea
Autoengaño de Alejandro Moreno Cárdenas

  ¿Casualidad que cuando Pemex acepta lo ofrecido por Emilio Lozoya para reparar el daño por los sobornos de Odebrecht y Agronitrogenados, el Banco de Andorra pida datos de viajes del expresidente Enrique Peña Nieto en avión del encarcelado abogado Juan Collado?

  Sin embargo, sabemos que las casualidades sólo son la concatenación de hechos, circunstancias y realidades y en este caso podrían ser causa para una hipótesis o, si somos exigentes para una ociosa especulación.

  Aclaró el expresidente lo de los viajes, pero recordemos que desde Palacio todo se ve a través del cristal político electoral, que faltan 14 meses para la elección presidencial. ¿Qué impacto tendría que a mitad de la campaña anunciaran investigación contra el expresidente?

 

 

En la pausa por el vahído, ata cabos sueltos
La migración, disruptivo reto para México
Alerta, ya se acabó el bono demográfico

  Al fin, decidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador hacer una pausa y confirmó estar en recuperación de Covid, que le hizo crisis en Mérida con una baja de presión, “un desvanecimiento” que le forzó a regresar a CDMX para aislarse.

  En 18 minutos del video confirmó lo que tantos ya sabíamos, él y sólo él maneja la comunicación social del Gobierno de la República. Los suyos creyeron escuchar retumbar en los pasillos de Palacio un reproche clásico: “no los puedo dejar solos”.

  Con rigor reivindicó al Diario de Yucatán y confirmó lo productivo de su aislamiento, pues sirvió para impulsar un frenesí legislativo en San Lázaro, parte de la intensa labor de atar los cabos sueltos de un Gobierno que dejará dentro de quince meses.