Café Político
Rara neutralidad de Palacio en pleito CDMX
El brete morenista por las clases medias
EU y México, una comprometida colaboración
Raro que el Presidente Andrés Manuel López Obrador siga aparentemente neutral en el encarnizado pleito entre los duros y los grupos afectos a la doctora Sheinbaum por la candidatura morenista a la jefatura de Gobierno de CDMX.
Raro porque dejar correr el pleito no abona a fortalecer la autoridad que sobre el Partido debe tener la Candidata Presidencial, autoridad que presuntamente se la entregó con el “bastón de mando”.
Más raro sería que hubiera intencionalidad en la neutralidad, a sabiendas de las consecuencias, pues implicaría algo inaceptable: que el bastón de mando fue simbólico y no cesión de Poder.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
¡Al diablo con el INE! Inaceptable legado
Oídos sordos a la grave crisis de las maquilas
Desaparecidos, la otra tragedia humanitaria
Innegable el éxito de la partitura de Palacio, cuya “mise es scene” logró ungir a la Candidata Presidencial favorita y lanzarla a la campaña nueve meses antes de la elección de 2024, como en los viejos tiempos.
Tal éxito, empero, ha energizado tanto al Presidente López Obrador que no sólo decidió ganar, como sea, las elecciones de junio próximo, decidió que para hacerlo ignorará las limitaciones impuestas por la ley y las autoridades electorales.
Oigamos a Claude Levi-Strauss -“no sabe más quien tiene las respuestas correctas, sino el que hace las preguntas correctas”-, preguntemos si el legado sexenal será una Nación en la que el Gobierno respeta la ley sólo cuando es políticamente favorable. Si no, pues no.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Absolución presidencial, ¿por qué?
La “guerra sucia” y la reunión nazi en Wannsee
Palacio, ¿con melón o con sandía?
Mil veces se ha dicho que durante las mañaneras que, salvo raras excepciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no improvisa, toda declaración tiene su propósito, aunque no siempre se entienda la motivación.
Ayer, hubo anonadados, patidifusos, los más con el ojo cuadrado, al oír lo que en estricto rigor fue una exoneración al expresidente Enrique Peña Nieto y a quien fuera su Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, de toda responsabilidad en el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa.
Y se soltó a la loca de la casa, a la imaginación, expresada en conjeturas, suposiciones educadas, especulaciones, figuraciones, deducciones, inferencias y conclusiones sobre la razón del Presidente para tal público descargo. Las sintetiza una pregunta: ¿qué motivo tuvo?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Página 14 de 515