Café Político

 

 

¿Gana México con “carro completo” de Morena?
En Chiapas nos alcanzó el futuro
Guardia Nacional, lo que no fue, no será

La consigna se dictó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional y, obvio, la meta de “ganar carro completo” en las elecciones de 2024 ya es objetivo de funcionarios, dirigentes de Morena, candidatos y pregoneros del oficialismo.

En tiempos democráticos, “no estelares”, sería objetivo justificado y justificable, pero las pulsiones autoritarias del régimen lopezobradorista propician especular sobre cuáles serían las consecuencias si el Partido Oficial alcanza esa meta.

 

Justicia: ¿quién se lo dice al Presidente?
CDMX: ¿Y el sistema aeroportuario?
Se subió a la cabeza, la autoridad moral

 

Hace 15 años una reforma constitucional creó el sistema penal acusatorio que, simplificado, significa que las autoridades están obligadas a probar a un juez la culpabilidad del acusado de un delito. Un giro de 180 grados en el sistema penal.

En 2016 empezó el cambio del sistema penal con nuevos códigos de procedimientos y obligaciones a fiscales, juzgadores y defensores lo que para muchos ha implicado tener que cambiar de mentalidad y olvidar muchas premisas profesionales.

 

¿Quieren hacer un florero de la ley electoral?
¿Tiene Xóchitl un equipo de campaña?
Peña Nieto, culpable por la deuda de Pemex

 

Ominosas todas las señales que, sobre las elecciones de 2024, las más grandes de la historia, parece enviar cotidiana y contundentemente el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La columna vertebral del éxito de la transición democrática durante 27 años ha sido y es la premisa de que el respeto a la ley electoral no es discrecional, por el contrario, es obligatorio para todos, partidos, políticos, ciudadanos y funcionarios de los tres niveles de Gobierno.