Café Político
Evangélica advertencia de Palacio a Corcholatas
Dos visiones de la economía y el elefante
La oposición negocia gobierno de coalición
Salvo excepciones, cada afirmación de las mañaneras de Palacio es calculada y no salió de la nada la exhibición de sus niveles de popularidad. No se mostraron sólo para presumir, repetían claro mensaje a las tribus de Morena y a las Corcholatas.
Quizá es evidencia de la dificultad para controlar las fuerzas centrífugas congénitas en la olla de tamales que es el Partido Oficial y hubo de recordarles lo esencial de la popularidad presidencial para un eventual triunfo en la elección del 24.
Ayer que al Presidente López Obrador, le dio por invitarnos a entender el mensaje de Jesús, ya encarrerado les refregó su popularidad a las tribus. Sólo le faltó citar a Juan, el evangelista: “Yo soy la vid y vosotros las ramas… separados de mí no podéis hacer nada”.
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
¿Usará Morena fascistas “squadre d´azione”?
A prueba el temple de la Alianza Opositora
¿Cumplirá el INE con su deber constitucional?
Uno se niega a creer que el respaldo presidencial a la manifestación del pasado sábado ante la Suprema Corte de Justicia avala la violencia verbal y física de las facciones más radicales del Partido Oficial y sus pulsiones autoritarias.
Y se pregunta si tal tolerancia no estimulará a otros gobernadores morenistas y otros radicales a crear grupos de acción directa para la campaña presidencial como las “squadre d´azione” -escuadras de acción- del fascismo italiano del siglo pasado.
Escuadras similares a los “camisas negras” -no cafés, como erróneamente dijo quien esto escribe-, los usó el fascismo italiano como electorales fuerzas de choque contra sus adversarios políticos. ¿Quieren eso de su progresista “revolución de las conciencias”?
- Detalles
- Escrito por José Fonseca
- Categoría: Café Político
Un reborujo, el rol político de los militares
Toma de Ferrosur, enunciación de Poder
Los “emprendedores” del crimen organizado
Abordó el director general editorial de El Economista, Luis Miguel González, desde la perspectiva de la economía, el desafío en términos de responsabilidad que significa que Palacio haya convertido a los militares en el tercer empresario de México.
Quien esto escribe supone que el Presidente López Obrador asignó tareas inusitadamente diversas y trascendentes a los militares sólo por su personal aversión al disenso, pero constitucional y jurídicamente se creó un inaceptable embrollo.
Históricamente, distinto a los militares de Latinoamérica, los soldados y marinos de México, sin ser ajenos a la política, han sido y son inquebrantablemente leales a la Constitución y a las Instituciones, creo que es una falta de respeto que, por razones electoreras, hoy los tengan en un reborujo constitucional.
- Detalles
- Escrito por Sergio
- Categoría: Café Político
Página 3 de 471