Cambio de Guardia
El halconazo fue una venganza política
Ayer se recordó el llamado ¨halconazo¨ del 10 de junio de 1971, en el cual una marcha de estudiantes fue agredida violentamente por grupos de jóvenes que se habían formado para dar seguridad informal durante los juegos olímpicos y el mundial de futbol.
Sin embargo, esa acción, ocurrida a poco de iniciado el gobierno del Presidente Luis Echeverría, en realidad se gestó muchos meses antes, durante la campaña por la Presidencia.
En alguna etapa de la campaña echeverrista estuvo en la universidad de Morelia, el candidato Luis Echeverría, al fin en campaña, pidió un minuto de silencio ¨por estudiantes que murieron en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968¨
Tal acción causó la indignación del Presidente Gustavo Díaz Ordaz, quien por razones que en otra ocasión contaremos a nuestros lectores, le pareció injusta la ofensa del candidato Echeverría al Ejercito.
En algún momento ordenó al Presidente del Partido Revolucionario Institucional que preparara al partido para un eventual relevo de candidato presidencial.
Al dirigente del PRI, Alfonso Martínez Domínguez, le pareció que el relevo de candidato afectaría la imagen del partido y sugirió al Presidente Díaz Ordaz que recibiera al candidato Echeverría y escuchara sus explicaciones.
Acompañado de Martínez Domínguez, acudió el candidato Echeverría a Los Pinos, contrito le dio explicaciones al Presidente Díaz y argumentó para que no ser relevado de la candidatura. Díaz Ordaz aceptó la explicación y Echeverría logró seguir como candidato presidencial.
Al término de la entrevista, el Presidente Díaz Ordaz pidió a Martínez Domínguez permanecer un rato más en el despacho presidencial. Una vez que se fue Echeverría, le dijo al dirigente del PRI.
¨Usted cree, Alfonso, que le ha hecho un favor a Luis, y tendrá razón, pero Luis nunca le perdonará que usted haya sido testigo de cómo tuvo que humillarse para conservar la candidatura, nunca, ya lo verá usted¨.
Ya como Presidente, Echeverría designó a Martínez Domínguez como jefe del departamento del Distrito Federal.
Y a los seis meses ocurrieron los hechos del 10 de junio de 1971. La venganza de Echeverría, pues el escándalo por la agresión contra los estudiantes fue tal que tuvo que renunciar el jefe del Departamento del Distrito Federal, ¨para facilitar la investigación de los hechos¨ y nunca volvió a figurar en ningún puesto durante aquel sexenio. Quien regresa a Martínez Domínguez a la vida pública es el Presidente José López Portillo, quien le mandó a Nuevo León como candidato del PRI a la gubernatura, pero esa es otra historia a contar en su momento.