Cambio de Guardia
Curva de aprendizaje
A 71 días de la elección todavía muchos destacados personajes de las izquierdas mexicana y ardientes partidarios del Presidente Electo intentan racionalizar las motivaciones de 30 millones de mexicanos y mexicanos para votar como votaron el uno de julio pasado.
Han descalificado a quienes, como quien esto escribe, sostenemos que la inmensa mayoría de la gente votó por tener un Presidente fuerte, que corresponda a la imagen que se han hecho de cómo eran los presidentes de México.
Ese voto, se dijo el 4 de julio en la mesa política del noticiero de Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, envió al basurero todas las premisas de los especialistas en asuntos de la política, como eso del equilibrio de poderes.
Por eso se indignaron cuando descubrieron que, en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores, las bancadas de Morena replicaron comportamientos del PRI cuando era el partido hegemónico.
La diferencia fue que la escandalera se centró en lo que hicieron los dirigentes morenistas en el Congreso, no en lo desaseado de sus formas de hacer política entre los legisladores.
Todos los críticos olvidaron algo que dijo Bismarck hace casi 200 años. “Con las formas para hacer las leyes es como con la forma de hacer salchichas; si te gustan las salchichas, nunca vayas a ver cómo las hacen”.
Veremos cuánto dura la curva de aprendizaje.