DOMINGO

Porfirio Muñoz Ledo

  Ha fallecido Porfirio Muñoz Ledo, quien de alguna manera personifica la evolución del sistema político de México, desde el Partido hegemónico y sus avatares de la segunda mitad del siglo 20, la transición a la democracia y víctima del reverdecimiento del autoritarismo de hace ocho décadas, bajo el disfraz de “la revolución de las conciencias” y sus pulsiones totalitarias.

  Y, sí, siempre fue arrogante, como han sido, son y serán, muchas personas dotadas de gran inteligencia y talento.

  Quiso y supo ser más veces de las que suponemos el actor central de eventos que han marcado la historia política de los pasados 40 años.

  En el sexenio de Echeverría contribuyó a crear instituciones y en 1987 fue actor central del momento de inflexión de los gobiernos de la Revolución Mexicana, el momento en que, al intentar incorporarse a la moderna globalización, olvidó el régimen inducir cambios en la idiosincrasia nacional.

  Las mezquindades propias de la política hicieron que el Gobierno del Presidente López Obrador lo alejara poco a poco y con ello se privó del talento de Muñoz Ledo que, quizá, sólo quizá, hubiera evitado que la “revolución de las conciencias” haya puesto, otra vez, la ruptura de la convivencia social y política de la República.   Descanse en Paz.