DOMINGO
Fracaso en la inseguridad
Es innegable que los avatares de la selección de candidato presidencial en el Frente Amplio opositor, los cada vez más visibles forcejeos entre Las Corcholatas del oficialismo y la dificultad presidencial para lidiar con la disruptiva personalidad de Xóchitl Gálvez son materia excelente para la narrativa de los medios, impresos, electrónicos y las a veces irracionales discusiones en las veces redes sociales.
Mientras, la semana pasada, en una colonia de clase media baja, de esas que abundan en la República, al domicilio del propietario de unos camiones de mudanza llegaron dos individuos a exigirle por segunda ocasión el pago “de piso”.
Por segunda ocasión se negó, pues, dijo a los suyos “trabajaríamos para ellos”.
Al día siguiente, lo asesinaron de diez tiros.
Esa es la constante en el México real, la constante que no logran disimular las estadísticas oficiales, la creciente presencia e influencia de las bandas criminales que en tantas comunidades y regiones ya son gobiernos paralelos, eficaces recaudadores de sus “cobros”.
Hace dos meses, los obispos chiapanecos criticaron la inacción de los gobiernos estatales y federal: “parece que viven en universos paralelos”.
El año próximo, al entregar la Presidencia, el Presidente López Obrador vera que, pese a muchos y reconocidos aciertos, entre los ciudadanos de a pie su gobierno es considerado como un fracaso al final de sexenio, por la inseguridad